jueves, 5 de marzo de 2020

Práctica 17. Ácido urico

Determinación cuantitativa de ácido úrico                                                                   23-1-20

Objetivo
En esta práctica vamos a aprender a realizar la determinación cuantitativa de ácido úrico
Fundamento
El ácido úrico es oxidado por la uricasa a alantoina y peróxido de hidrógeno que en presencia de peroxisada, 4-aminofenazona y 2-4 Diclorofenol sulfonato forma un compuesto rosáceo. La intensidad de quinonamina roja es formada es proporcional a la concentración de ácido úrico presenta en la muestra ensayada
Materiales
--> Micropipetas y puntas
--> Tubos
--> Gradilla
--> Cubetas
--> Espectrofotómetro
Reactivos
--> R1 Tampón
--> R2 Encimas
--> Uric acid cal
Procedimiento
1.Encendemos el espectrofotómetro
2.Preparamos el RT disolviendo el contenido de R2 en R1
3.Depositamos 1 ml de RT en un tubo
4.En otro tubo, depositamos 1ml de RT y 25 µl de patrón
5.En otro tubo, depositamos 1 ml de RT y 25 µl de muestra
6.Mezclamos e incubamos a 37º 5 minutos
7.Leemos en el espetrofotómetro
Cálculos 
Patrón --> 0,167
Muestra --> 0,162
0,162/0,167 x 6 = 5,82

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Práctica 23.Heces

Heces                                                                                                          19-2-2020 Objetivo  En est...