-Objetivo
Realizar una bateria de diluciones y comprender el funcionamiento del espectrofotometro de absorción
-Materiales y reactivos:
→Matraz erlenmeyer con cromógeno 1, de concentración 800mg/dL
→Matraz erlenmeyer con cromógeno 2; de concentración 600mg/dL
→Agua destilada
→Pipetas manuales
→Tubos de ensayo de 10 ml
→Cubetas de espectrofotometría
→Espectofotómetro de absorción
→Gradilla
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGpCiVYOL91T8flXy0iZxeD13-8gMKGe1-1139IgMKIFlMXcnDVvH-socjcQgeNc04I2UegF27d8dgYsKjYbPnA5lGyniAve5bbQUZzcxEK7wqx4tmsIUY3mZpsoAEAnnwqSdMgN3yUiWv/s320/WhatsApp+Image+2019-09-24+at+20.21.18.jpeg)
Cálculos:
a) Batería de dilución que consta de 5 tubos con 4ml cada uno y factor de dilución 1/2.
Vp=Vf/x-1→ Vp=4/2-1 →Vp= 4 ml
b) Batería de dilución que consta de 4 tubos con 3 ml cada uno y factor de dilución 1/3
Vp=Vf/x-1 →Vp= 3/3-1 →Vp= 1,5ml
Procedimiento
a)
1.Colocamos los 5 tubos en las gradillas y les añadimos 4 ml de agua destilada a cada uno, menos al primero
2. Añadimos al primer tubo 8 ml de colorante azul
3. Pipeteamos 4 ml del primer tubo al segundo tubo resuspendiendo ,y así sucesivamente hasta el último tubo
4. Desechamos 4 ml del último tubo
b)
1.Colocamos los 4 tubos en las gradillas y les añadimos 3 ml de agua destilada a cada uno, menos al primero
2. Añadimos al primer tubo 3 ml de colorante rojo
3. Pipeteamos 1,5 ml del primer tubo al segundo tubo resuspendiendo y asi sucesivamente hasta el último tubo
4.Desechamos 1,5 ml del último tubo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2X-mYKQHss71mO2pCCxSFHzf_KUag2bXlCBH8_EeINSQVxW_iE0SL_O49oKQKN6fWQ2eUDQO4F1bePdttOc-_ldEKtq7en6Hkffr7nSAFLTCox6cHtfowmbssnuXBhLDhMNLjP-17tJt8/s200/WhatsApp+Image+2019-10-20+at+18.20.02.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario